La menstruación cíclica regular es consecuencia de una relación perfectamente cronometrada entre el endometrio y los factores que lo regulan. Los cambios en cualquiera de los dos elementos suelen culminar en hemorragia anormal, llamada metrorragia o menorragia. Entre las causas de este trastorno están la proliferación neoplásica, la disfunción hormonal, los traumatismos, las infecciones, las coagulopatías y las complicaciones del embarazo. Como consecuencia, la expulsión anormal de sangre uterina es un cuadro ginecológico común que puede afectar a mujeres de todas las edades. La expulsión anormal de sangre uterina puede tener diversos patrones. Se conoce como menorragia a la menstruación cíclica duradera o profusa. En el plano objetivo, los elementos determinantes son que la menstruación dure más de siete días o rebase los 80 ml de sangre expulsada (Hallberg, 1966). El término metrorragia describe la pérdida sanguínea intermenstrual. La expresión goteo intermenstrual es un término más...
Comentarios
Publicar un comentario