Diabetes y embarazo
La diabetes gestacional es un padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos
con diversos grados de severidad que se reconoce por primera vez durante el embarazo y que
puede o no resolverse después de éste , por otro lado , la diabetes pregestacional se refiere
a aquellas pacientes con diagnóstico previo de la patología que se embarazan o se
diagnostican durante el primer trimestre.
La prevalencia de diabetes gestacional a nivel mundial se ha estimado en 7% de todos los
embarazos, resultando en más de 200 mil casos anuales.
En México, la prevalencia de diabetes gestacional (DG) se reporta entre el 8.7 a 17.7 %. La mujer
mexicana está en mayor posibilidad de desarrollar DG por cuanto pertenece a un grupo étnico
de alto riesgo.
La Diabetes mellitus es una alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que requiere
cambios inmediatos en el estilo de vida. Esta enfermedad está asociada con complicaciones
vasculares a largo plazo, incluyendo retinopatía, neuropatía y vasculopatía. La prevalencia de
todas las formas de diabetes en el embarazo (Tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional) se reporta a
nivel mundial entre el 5 y el 20%, sin embargo esta variación tan alta depende de la población
estudiada, el tipo de tamizaje y los criterios diagnósticos utilizados. En México se
ha reportado una prevalencia similar que oscila entre el 3 y 19.6%.
Más de 90% de los casos de diabetes que complican a un embarazo son casos de diabetes
gestacional. En la última década se ha visto un aumento significativo en mujeres en edad fértil. Los
cambios fisiológicos que impone el embarazo dificultan el control de la misma .
Comentarios
Publicar un comentario