Malformaciones congénitas del aparato genital femenino
Una malformación uterina es el resultado de un desarrollo anormal de los conductos mullerianos durante la embriogénesis. Los síntomas van desde una amenorrea, infertilidad, pérdida recurrente de embarazos y dolor hasta un funcionamiento normal dependiendo de la naturaleza del defecto.
La prevalencia de malformaciones uterinas se estima está alrededor del 6.7% en la población general, aumenta un poco (7.3%) en la población infértil y aumenta significativamente en la población de mujeres con un historial de abortos espontáneos recurrentes (16%)
Las anomalías congénitas del tracto
genitouri-nario femenino están asociadas
con una alta incidencia de problemas
obstétricos y alteración en la
reproducción Estas anomalías son causadas
por alteraciones en el desarrollo
de los conductos mullerianos. Se clasifican
en disgenesia, defectos de fusión
lateral o vertical y presentaciones
inusuales.
La resonancia magnética es un método
diagnóstico que permite valorar la morfología
uterina y planear el tratamiento.
Comentarios
Publicar un comentario